Política de uso de cookies

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información

lunes, 20 de noviembre de 2023

RADILOGÍA DE TÓRAX

 COLAPSO LOBAR Y SEGMENTARIO



No siempre la obstrucción origina colapso, porque en ocasiones la gran cantidad de secreciones inflamatorias acumuladas o el edema distal a una obstrucción, impiden la disminución de tamaño. En este caso, diremos que hay una obstrucción sin colapso. En esta circunstancia, el lóbulo o segmento obstruido puede encontrase agrandado. Es lo que muchos llaman "Pulmón ahogado".

Resumen:

Los tres mecanismos de colapso son: obstrucción, compresión y contracción.

El carcinoma broncogénico es una causa intrínseca y central de colapso por obstrucción.

Un aneurisma es una causa extrínseca y central de colapso por obstucción.

La neumonia es una causa de colapso periférico por obstrucción.

El colapso por obstrucción central intrínseca puede estar provocado por un carcinoma broncogénico u otra causa, como un cuerpo extraño.

El colapso por obstrucción central extrínseca puede estar provocado por un aneurisma u otras causas como aumento de nódulos linfáticos.

El colapso por obstrucción periférica puede darse en una neumonía o en el curso de un postoperatorio. 

El colapso por compresión puede producirse por neumotórax o por un derrame pleural.

El colapso por contracción puede producirse por tuberculosis, silicosis, o fibrosis pulmonar de otra causa. 


 REFERENCIAS

 FELSON, B. WEINSTEIN, A, SPITZ, H. Principios de Radiología Torácica.

 Editorial Científico-Médica. Barcelona, 1974 


No hay comentarios:

Publicar un comentario