130 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DEL CRUCERO REINA REGENTE EN AGUAS DEL ESTRECHO
Recordemos que el domingo 10 de marzo de 1895, el crucero de la Armada española Reina Regente, cuando regresaba de las aguas de Marruecos, después de haber permanecido varias horas fondeado frente a Tánger, donde le había llevado la misión de trasladar una embajada del país vecino, y al intentar poner rumbo a su lugar de procedencia, la ciudad de Cádiz, desaparece de forma súbita durante un fuerte temporal. Este triste tema del que hemos tratado en numerosas ocasiones nos va a llevar en el día de hoy, cuando se cumplen 130 años de aquella tragedia, a recordar aquellas personas que en circunstancia de servicios a la Armada española perdieron la vida y se encuentran sepultados en el fondo del mar.
RELACIÓN DE DESAPARECIDOS EN EL SINIESTRO DEL REINA REGENTE
CUERPO GENERAL DE LA ARMADA
Capitán de Navío Francisco Sanz de Andino y Martí. Comandante del barco
Capitán de Fragata Francisco Pérez y Cuadrado . Segundo comandante
Teniente de Navío Ramón López de Roda y García
Teniente de Navío Rafael Mendicuti y Lunas
Teniente de Navío Ignacio Catoira y Abelenda
Teniente de Navío Francisco Canales y Yolif
Alférez de Navío Emilio Villavicencio y LLorente
Alférez de Navío José María Enríquez y Fernández
Alférez de Navío Alfonso Pita da Veiga y Morgado
Alférez de Navío Francisco Gaminde y Baleato
Guardiamarina Domingo Margarit y Denis
Guardiamarina Carlos Pujadas y Drauget
Guardiamarina Luis Beota y Díez de Prado
Guardiamarina Salvador Bruzón y Patudo de la Rosa
Guardiamarina Justo Chavolo y Justo
SERVICIO DE MÁQUINAS
Maquinista Mayor de 1ª Ramón Suave y Ríu
Maquinista Mayor de 2ª Joaquín Agustí y Ascuin
Primer maquinista Juan Espinosa
Primer maquinista Ángel Conesa
Primer maquinista José Saavedra
Segundo maquinista José García
Segundo maquinista Manuel cherlo
Segundo maquinista Sebastián Sánchez
Segundo maquinista Eduardo Dalmáu
Segundo maquinista Juan Jesús Sánchez
Tercer maquinista Fulgencio Cabas
Tercer maquinista Manuel Barroso
Tercer maquinista Juan Portela
Tercer maquinista Eugenio Pantín
Tercer maquinista José Parada
Tercer maquinista Agustín del Valle
Tercer maquinista Joaquín Jiménez
Tercer maquinista Fernando Heredia
Aprendiz maquinista Alejandro Aznar
Aprendiz maquinista José Urubraga
Aprendiz maquinista Antonio Fernández
Aprendiz maquinista Jaime Agulló
Aprendiz maquinista Ramón Cerezeza
Aprendiz maquinista Antonio Setja
Aprendiz maquinista Antonio Monleón
Aprendiz maquinista antonio Todor
Aprendiz maquinista Antonio Benito Fernández
SERVICIO DE INTENDENCIA
Contador de Navío Manuel Bula y Cerero
Primer escribiente Gustavo Buado
Segundo escribiente Francisco Linares
SERVICIO DE SANIDAD
Primer Médico José María Robles y Villar
Segundo Médico Tadeo Lapesa y Collado
Primer practicante Luis Serrano
Tercer practicante Eduardo Catalá
SERVICIO ECLESIÁSTICO
Segundo Capellán Antonio Ramos y Sánchez
CONTRAMAESTRES
Primer contramaestre Pedro Clemente
Segundo contramaestre Pascual Agustín Santory
Segundo contramaestre Antonio Otero
Segundo contramaestre Eugenio Real
Tercer contramaestre Matías LLoret
Tercer contramaestre Juan Lozano
Tercer contramaestre Manuel Vega
CONDESTABLES
Primer condestable José Foncubierta
Segundo condestable Pedro Rodríguez
Segundo condestable Francisco Hernández
Segundo condestable Fernando Castillo
Segundo condestable Manuel gómez
Segundo condestable Ulpiano Asenjo
Tercer condestable José Romero
Tercer condestable Miguel Aguilar
PERSONAL DE MAESTRANZA
Obrero torpedista Manuel Puchol
Obrero torpedista Francisco Mariscal
Primer carpintero Rafael Segura
Carpintero calafate Andrés Cervantes
Herrero José Luel
Armero Luis Zarco
Buzo Eugenio Silvestre Molé
ARTILLEROS DE PRIMERA
Antonio Fontela
Antonio Maizoso
Andrés Peón
Dictinio Hernández
Eusebio Soler
Francisco Rey
Jaime Forteza
José Martínez
José Ardá
José Seijido
José Rodríguez
Manuel Palacio
Manuel López
Nicolás Rey
Nicolás Vila
Patricio Cruz
Ramón Ramírez
Marcelino Santalla
ARTILLEROS DE SEGUNDA
Arturo Ríos
Francisco Galera
Francisco Fernández
José Jiménez
José Bustelo
Juan Echigoy
José Revidiego
Manuel Calés
Valerio López
ESCUELA DE ARTILLEROS DE MAR. APRENDICES
Emilio Hernández
José Fernández
Antonio Sánchez
Domingo Zaplana
Pedro Redondo
Juan Jiménez
Inocente Merinero
Luciano Arcas
Juan Olivares
Juan Jiménez
Antonio García
José Suc
Antonio Bañas
José Manuel de la Santísima Trinidad
Constantino Rodríguez
Ángel Antonio Suárez
Juan Antonio Lois
Manuel Gutiérrez
Fernando García
José Vicente Freire
Cayetano Sueiro
Jesús Candón
José Boo
José María Quiñones
Eubaldino Gutiérrez
Rafael Carrión
Eduardo García
Manuel Nieves
Manuel Hurtado
Nicolás Sánchez
Calixto Maya
Alberto Nicolás Molés
Mauro Ventura Pérez
Ramón Cerdá
José Delgado
Antonio Muñoz
Miguel Mendoza
Tomás Muñoz
José Vázquez
Bernardo Ameneiro
José Veiga
José Rodríguez
Daniel Egea
Cristóbal Madera
José María Martínez
Enrique Loureiro
Juan Varo
Juan Aceas
Eduardo Plaza
CABOS DE MAR DE PRIMERA
Álvaro Dots
Ángel Castro
Esteban Rivas
Francisco Vizoso
José Fernández
José Montero
José Ramis
Juan Allegue
José Soto
Manuel Gallego
Vicente Otero
CABOS DE MAR DE SEGUNDA
Andrés Rodríguez
Agustín Iglesias
Domingo Bosh
Enrique Sánchez
Juan Pérez
Juan Rapela
Jacobo Riveiro
Lorenzo Segura
Mariano Rodríguez
Pedro Sueiro
Ramón Pezado
Ramón Fernández
Pedro Sáez
MARINEROS DE PRIMERA
Antonio Rodríguez
Andrés Padilla
Anastasio Felipe Taboada
Diego Castillo
Antonio Botello
Ángel Roda
Andrés Soler
Francisco Brol
Cayetano Faustino Lafuente
Francisco García
Francisco Navarro
Felipe Villacañas
Francisco Martín
Francisco Murcia
Francisco Ventura
Luis Tolosa
Lucas Dans
Miguel Juan Marí
Mariano Ferrer
Manuel Sala
Manuel Aldaguer
Manuel Hombre
Pedro LLandoro
José Aguado
José Filgueira
José Isorch
Jesús Otero
José Suárez
José Ramírez
Juan Albarracín
José Gil
José Rivas
Juan Tordo
Juan Sosín
Jacobo López
Juan Franco
José Piquenque
José Millán
José Franco
Rosendo Lesquet
Rosendo Vázquez
Rafael Pipian
Santiago Martín
Sebastián Lambarri
Santiago Martínez
Telesforo García
Vicente Montesino
José Salgueiro
Antonio Palenzuela
MARINEROS DE SEGUNDA
Andrés Jiménez
Antonio Navarro
Cristóbal García
Eduardo Rodríguez
Eduardo Agras
Esteban Montano
Francisco Moisés
Francisco Comi
Francisco Gualdo
Francisco Melei
Francisco Ayora
Francisco Ramos
Francisco Rodríguez
Gabriel Cano
Gregorio Expósito
Hermenegildo Paz
Isidro Laseube
Ignacio Llorea
José Nive
José Samudio
Juan Andreu
José Hernández
Javier Tapia
José Manzanares
José Domínguez
José González
Juan Vizcaino
Juan Pral
Juan Sendón
Juan Vidal
Juan López
Juan Martín
José Romero
Joaquín Bustos
Juan José Gallardo
José María Escudero
Joaquín Caparrós
José Álvarez
José Montes
Joaquín Martín
Luis Morato
Manuel Nomedio
Miguel Lluch
Manuel Inglada
Mariano Expósito
Manuel López
Manuel Núñez
Mariano Fos
Mariano Senent
Manuel Casteleiro
Manuel Santullo
Mariano Guasch
Marcelino Montero
Manuel Mascareno
Miguel Pérez
Manuel Seren
Manuel Tizón
Manuel Díaz
Manuel Más
Manuel Saltos
Miguel López Cabezas
Miguel López Esteban
Manuel Zaragoza
Miguel López Fernández
Nicolás Rojas
Pedro Expósito
Pedro de Rosa
Pablo Pintas
Plácido Préscoli
Pedro Montero
Ruperto Lagores
Ramón García
Rafael Hoyos
Sebastián Portillo
Salvador Peñazo
Vicente Perelló
Antonio Martínez
Francisco Verdejo
Manuel Oms
Marinero carpintero José Piñeiro
Marinero carpintero José Calvo
Marinero despensero Manuel Ramos
Cocinero de equipaje Manuel Agrelo
Marinero corneta Modesto Amorín
Criado particular Francisco Rodríguez
Criado particular Manuel Sánchez
Criado particular Manuel Reyes
MARINEROS FOGONEROS DE PRIMERA
Agustín Torrente
Alfonso Pérez
Antonio Berenguer
Adriano Pereira
Alfonso Gónzalez
Andrés Edreira
Asensio Miras
Bartolomé Mora
Celestino Fernández
Domingo Castro
Diego Jerez
Francisco Faz
Francisco Herrero
Francisco Noguero
Ginés Marín
Ginés Carvajal
Juan Aznar
José da Silva
José Guirao
Juan Albarracín
Juan Soriano
José Fernández
José María Soler
José Morales
Juan Valero
José Barranco
José Iglesias
Juan Rivada
José Nieto
Manuel Baralizna
Manuel Iglesias
Pedro Fernández
Prudencio San Leandro
Pedro Cortés
Pedro Vidal
Pedro Clemente Romero
Agustín Calderón
Sebastián Pallarés
Salvador Navarro
Vicente Sánchez
Ramón Vázquez
MARINEROS FOGONEROS DE SEGUNDA
Ildefonso Conesa
Antonio Ros
Cayetano Ros
Emilio García
Francisco Weriñán
Joaquín Mendoza
Juan Quevedo
José San Martín
Juan Gutiérrez
José Fernández
José García
Juan Vázquez
Julio Canosa
José Bauti
Rafael Osuna
Miguel Rubio
Zoilo Pérez
Isidoro Ruiz
INFANTERÍA DE MARINA EMBARCADA
Teniente de Infantería de Marina José López de Castilla
Sargento segundo de Infantería de Marina Andrés Vigo
Sargento segundo de Infantería de Marina Rafael López Serrano
Cabo primero de Infantería de Marina José Martínez
Cabo primero de Infantería de Marina Luis Caravaca
Cabo primero de Infantería de Marina José Josef
Cabo primero de Infantería de Marina Pedro Pérez
Cabo segundo de Infantería de Marina Andrés Berruezo
Cabo segundo de Infantería de Marina Julio Sánchez
Cabo segundo de Infantería de Marina José Zapata
Corneta de Infantería de Marina José Quiles
Corneta de Infantería de Marina Manuel Rodríguez
SOLDADOS DE INFANTERÍA DE MARINA
Andrés Doménech
Amadeo Birgili
Andrés Walls
Antonio Rodrigo
Antonio Flores
Bartolomé Alabant
Domingo Ortiz
Eduardo Ventosa
Francisco Ros
Francisco Pujol
Francisco Márquez
Lorenzo Pujalazo
Juan Tena
José Mestre
Juan Cervera
Juan Ferrando
Juan Giberga
Joaquín Rubio
José García
Miguel Frau
Matías Benadoy
Manuel Salvador
Pascual Huertas
Ramón Domingo
Ramón Doménech
Rafael Carmona
Isidro Cullet
Tomás Benítez
Vicente Domingo
Vicente Aragó
Ramón Borrás
Juan Ruiz
Silvestre Gómez
REFERENCIAS
MOLLÁ AYUSO, L. Historias de la Mar. 100 años del Reina Regente. Revista General de Marina. Marzo de 1995
NOTA
En la relación de desaparecidos que sería dada por el Ministerio de Marina de la época, figuraría todo el personal embarcado en el crucero. Pero, también sabemos que hubo dos marineros que habían desembarcado con anterioridad, al parecer, para realizar algún encargo en la ciudad de Tánger, y no llegaron a embarcar de nuevo, por lo cual no se suman a las víctimas.
No he podido saber hasta ahora la identidad de estas personas. No obstante, el escritor Julio Molina Font en su obra titulada La historia pequeña de la Isla de San Fernando, nos cuenta la anécdota de uno de los supervivientes, el cual con posterioridad siguió en la Armada y estuvo embarcado en el segundo crucero Reina Regente, botado en 1906, y haciendo referencia al marino e historiador Julio F. Guillén; fué mayordomo del buque. Era conocido por los guardiamarinas embarcados como "Paco el pirata".
Por la falta de no haber llegado a tiempo de embarcar aquel fatídico día 10 de marzo de 1895, le fue aplicado el Código de Justicia Militar y condenado a una pena de un año de prisión, aunque posteriormente fue indultado por la reina regente María Cristina.
Revisando la lista anterior de desaparecidos, llama la atención un tal Francisco Rodríguez con el cargo de criado particular, correspondería a asistente de un jefe; comandante del buque, segundo comandante u otro jefe. Pudiera ser la persona citada, pues tendría el cargo idóneo para hacer algún recado en tierra.
Respecto a la otra persona, que en realidad no sabemos con seguridad si lo hubo, podría tratarse de un compañero con el mismo cargo, y seguramente correría la misma suerte.
Imagen tomada de la R. G.M. Aragón Fontenla. Marzo de 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario