Política de uso de cookies

lunes, 28 de julio de 2025

LUGARES DE INTERÉS

 ANDALUCÍA BELLA

LA PROVINCIA DE CÁDIZ

MEDINA SIDONIA

ERMITA DE LOS SANTOS MÁRTIRES


Vista del castillo de Medina Sidonia desde la ermita


Edificación en un monte cercano

Detalles de la montaña

Sierra de Medina

Vista de una carretera de acceso

Camino de entrada a la ermita. Encima de una columna Nuestra Señora de los Ángeles

Inscripción en la columna

sábado, 26 de julio de 2025

SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA

 Hoy, día 26 de julio, la Iglesia católica celebra la festividad de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos maternos de Jesús. La Iglesia los ha declarado patronos de todos los abuelos.





viernes, 25 de julio de 2025

SANTIAGO APÓSTOL. PATRÓN DE ESPAÑA


Hoy, día 25 de julio, la Iglesia católica celebra la fiesta del día de Santiago el Mayor, apóstol de Jesús que según la tradición evangelizó la Península Ibérica, especialmente la región de Galicia.

Santiago  fue declarado patrón de España por decreto del rey Felipe IV en 1630



Imagen de Santiago en la Ermita de la Virgen de los Santos en Alcalá de los Gazules, Cádiz

lunes, 21 de julio de 2025

LUGARES DE INTERÉS

 ANDALUCÍA BELLA

LA PROVINCIA DE CÁDIZ

MEDINA SIDONIA

ERMITA DE LOS SANTOS MÁRTIRES


Inscripción en una de las paredes

Fuente con la cara del diablo y abajo la cruz de Cristo. Se cree la presencia de la cruz para purificación del agua

Columna con capitel romano

Imagen. San Antonio Abad

Escena en la que puede estar San Fabián

Conchas de las Islas Filipinas para bautismo o para agua bendita

Vista desde la ermita

Detalles de las montañas de alrededor

Contemplación del paisaje circundante

Paisaje visto de cerca

miércoles, 16 de julio de 2025

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

En el día de hoy, 16 de julio, la Iglesia católica celebra la festividad de Nuestra Señora del Carmen.

La Virgen del Carmen es patrona de la ciudad de San Fernando, en la provincia de Cádiz, y de la Armada española. De las marinas mercante, pesquera y deportiva. También se celebra su festividad en la mayoría de los pueblos marineros del litoral de España.

Porque todos te veneran

Y te proclamaron todos

Como la Excelsa Patrona

Del isleño fervoroso.

Gabriel García Camoyano

Publicada en la Revista Ilustrada Independiente "La Isla". Nº 136 de 24 de septiembre de 1920

Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada. San Fernando (Cádiz). 15-07-2017 




 La Virgen del Carmen posesionando junto al mar. San Fernando (Cádiz). 
Fotografía tomada del libro El Carmen de San Fernando . 
Juan Aranda Doncel y Juan Dobado Fernández, p.111. CajaSur. Córdoba, 1999 



lunes, 14 de julio de 2025

LUGARES DE INTERÉS

 ANDALUCÍA BELLA

LA PROVINCIA DE CÁDIZ

MEDINA SIDONIA

ERMITA DE LOS SANTOS MÁRTIRES



Vista del paisaje en dirección a la ermita de los Santos Mártires

Placa conmemorativa de la restauración de la ermita


Restos medievales sobre los que está adosada la ermita

Torre visigoda 

Pozo romano con cruz visigoda en los alrededores de la ermita

Detalles de la parte superior del pozo

Entrada al templo. En la parte superior de la puerta aparece una concha de peregrino del camino de Santiago

Detalles del techo


                                                            Imagen en un altar lateral. San Isidro Labrador


Imagen en altar lateral. Beato Juan de Prado, misionero franciscano, mártir en Marruecos 

Pedestal romano mencionando la consagración de la ermita en el año 630. Arriba, borrados los nombres de los santos mártires

lunes, 7 de julio de 2025

NOCIONES DE NEUMOLOGÍA

 SINTOMATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO


DISNEA

La disnea respiratoria presenta tres formas principales:

Aceleración de los movimientos respiratorios.

- Por lesiones pulmonares que eliminen parénquima pulmonar útil para la realización de la hematosis. Se dará en las siguientes circunstancias:

. Bronconeumonía.

. Grandes derrames pleurales.

. Neumonía extensa.

. Carcinomatosis pulmonar.

. Congestión pulmonar.

- Por lesiones pulmonares que irriten la pleura haciendo dolorosa la inspiración.

. Focos neumónicos subpleurales.

. Diversas lesiones inflamatorias, condensantes o cavitarias.

Dificultad de la inspiración.

Se produce cuando existe un obstáculo en las vías respiratorias, localizado en diversos sitios.

- Nariz. Rinoescleroma. Poliposis.

- Laringe. Laringitis. Laringoespasmo. Tumores. Difteria laríngea. Atonía de las cuerdas vocales en la miastenia gravis.

- Tráquea. Tumores endotraqueales. Compresión por masas cervicales o endotorácicas (bocio, aneurisma aórtico, tumor mediastínico). Cuerpo extraño.

- Bronquios principales, derecho e izquierdo. Tumores. Lesiones pulmonares vecinas.

Aparte del relato inspiratorio que nos proporciona el paciente, observamos en estos casos:

Cornaje. Es un ruido inspiratorio que se define con la palabra "estridor".

Tiraje. Es una depresión inspiratoria de la fosa supraclavicular y de los espacios intercostales. Si es unilateral, es un signo importante de que el obstáculo se localiza por debajo de la división de la tráquea, en uno de los bronquios principales.

Dificultad de la espiración.

- Broncoespasmo. Asma bronquial.

- Rigidez de la caja torácica y del parénquima pulmonar: Enfisema pulmonar. Esclerosis pulmonar. Escleroenfisema pulmonar. 

La disnea respiratoria se presenta inicialmente durante el reposo, a diferencia de la disnea cardiaca que en sus primeras etapas es de esfuerzo.

CAUSAS DE DISNEA

VÍAS AÉREAS

.Neoplasias.

.Asma.

. Bronquiolitis obliterante.

. Bronquitis crónica. 

, Traqueomalacia.

. Estenosis traqueal.

PARÉNQUIMA PULMONAR

. Alveolitis aguda.

. Enfisema pulmonar.

. Linfangitis carcinomatosa.

. Metástasis en pulmón.

. Neumonitis.

. Edema pulmonar.

. Fibrosis pulmonar.

PLEURA Y PARED TORÁCICA

. Distensión abdominal.

. Traumatismo torácico.

. Derrame pleural.

. Fibrotórax.

. Cifoescoliosis.

. Masa pleural.

. Neumotórax. 

VASCULAR

. Hipertensión pulmonar.

. Tromboembolismo pulmonar.

. Vasculitis.

. Enfermedad venooclusiva.

NEUROMUSCULAR

. Enfermedad del sistema nervioso central.

. Miopatías.

. Neuropatías.

. Radiculopatías.

. Enfermedades neuromusculares.

CARDIOVASCULARES

. Arritmias.

. Insuficiencia coronaria.

. Shunt intracardiacos.

. Fallo ventricular izquierdo.

. Mixoma.

. Pericarditis con taponamiento cardiaco.

. Enfermedad vascular.

OTRAS

. Anemia.

. Reflujo gastroesofágico.

. Acidosis metabólica.

. Hipertiroidismo. 

. Hipotiroidismo.

. Psicógena.


 REFERENCIAS  

 PIÑEROS CORPAS, J. Clínica Semiológica. Editorial Científico Médica. 

  Barcelona, 1962

 VILLAMOR LEÓN, J. Neumología. Ediciones Luzán. Madrid, 1996



 

.  

.