Política de uso de cookies

lunes, 3 de noviembre de 2025

LUGARES DE INTERÉS

 ANDALUCÍA BELLA

LA PROVINCIA DE CÁDIZ

SAN FERNANDO

CAÑO DE SANCTI PETRI

GALLINERAS






Ribera correspondiente al tramo Chiclana de la Frontera-San Fernando

Vista de San Fernando por estribor


Vista de la ribera con el barco maniobrando a la llegada al muelle de Gallineras

Vista próxima de San Fernando por estribor, a la entrada del muelle de Gallineras


Ribera próxima a Gallineras y entrada a otros caños


Edificios próximos a la ribera


Restos de muros y vegetación ribereña

Antiguo edificio industrial junto al caño

lunes, 27 de octubre de 2025

LUGARES DE INTERÉS

 ANDALUCÍA BELLA

LA PROVINCIA DE CÁDIZ

SAN FERNANDO

CAÑO DE SANCTI PETRI


Abandonando el embarcadero y tomando la zona del caño



Proa de una embarcación fondeada frente a los restos de las fortificaciones


Ribera  del caño con resto de las fortificaciones y cubierta en gran parte por vegetación


Cubierta por la vegetación observamos los muros de las históricas baterías artilleras costeras


Observación de los restos de la antigua batería de Urrutia cubierta por la vegetación


Más detalles de la histórica batería artillera que contribuía a defender la entrada del caño 

Observación de los gruesos muros de la batería con sus troneras. En la orilla aparece una embarcación hundida

lunes, 20 de octubre de 2025

LUGARES DE INTERÉS

 ANDALUCÍA BELLA

LA PROVINCIA DE CÁDIZ

SAN FERNANDO

CASTILLO DE SANCTI PETRI



Detalles del techo restaurado de una de las dependencias


Visión de la costa gaditana desde el interior del castillo


Pozo de mareas, tapado, que se encuentra en el castillo


Figura mítica relacionada con el cercano Templo de Melkart-Hércules


Figura romana relacionada con el desaparecido templo


Detalles del faro instalado en el castillo


Una de las aves que habitan en el castillo


Velero navegando frente al castillo


Cuadro explicativo del lugar

lunes, 13 de octubre de 2025

LUGARES DE INTERÉS

 ANDALUCÍA BELLA

LA PROVINCIA DE CÁDIZ

SAN FERNANDO

CASTILLO DE SANCTI PETRI



Cañón instalado en el castillo


                                         Representación de un guerrero de la época griega


Visión desde la explanada del interior del castillo


Vista del embarcadero desde el interior del castillo


Visión de la costa desde el interior del castillo

Costa lejana que nos muestra la situación de la fortaleza

 


                                             Zona cercana a la desembocadura del caño

lunes, 6 de octubre de 2025

LUGARES DE INTERÉS

 ANDALUCÍA BELLA

LA PROVINCIA DE CÁDIZ

SAN FERNANDO 

CAÑO DE SANCTI PETRI



Popa de un yate fondeado en el caño


Yates fondeados


Restos de la batería de Urrutia durante la Guerra de la Independencia 

Detalles de la batería artillera


Popa de un yate fondeado con la batería histórica al fondo


Llegada al atracadero del Castillo de Sancti Petri


Visión cercana del Castillo con el faro

lunes, 29 de septiembre de 2025

LUGARES DE INTERÉS

 ANDALUCÍA BELLA

LA PROVINCIA DE CÁDIZ

SAN FERNANDO

CAÑO DE SANCTI PETRI


Caño de Sancti Petri desde el muelle de Gallineras. Puerto deportivo

Abandono del muelle con rumbo al Castillo de Sancti Petri

Orilla del caño con edificios industriales al fondo. 

Detalles de la ribera con restos de murallas y cubiertas por vegetación


Instalaciones industriales cercanas a la orilla

Edificios en la orilla perteneciente a Chiclana de la Frontera. Vista por babor 


Detalle de los edificios ribereños

Edificios ribereños vistos de cerca

Dunas vistas por estribor y correspondientes a la zona de San Fernando


Ribera de la zona de San Fernando con vegetación

lunes, 22 de septiembre de 2025

NOCIONES DE NEUMOLOGÍA

SINTOMATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

SÍNDROMES FÍSICOS PLEUROPULMONARES

SÍNDROME DE ENFISEMA PULMONAR

- INSPECCIÓN

. Tórax en tonel.

. Aumento de la duración espiratoria.

PALPACIÓN

. Vibraciones vocales disminuidas.

PERCUSIÓN

. Hipersonoridad.

AUSCULTACIÓN

.Murmullo vesicular de intensidad disminuida.

. Ritmo invertido, con la espiración mayor que la inspiración.

SÍNDROME DE CONDENSACIÓN

INSPECCIÓN

. Nada especial.

PALPACIÓN

. Vibraciones vocales aumentadas.

PERCUSIÓN

. Matidez.

AUSCULTACIÓN

. Murmullo vesicular de intensidad disminuida.

. Ruido laringo- traqueal con soplo tubárico. 

. Voz con broncofonía.

. Ruidos agregados: Estertores húmedos finos.

SÍNDROME DE DERRAME PLEURAL

INSPECCIÓN

. Hemitórax inmóvil o abombado.

PALPACIÓN

. Vibraciones vocales abolidas.

PERCUSIÓN

. Matidez.

AUSCULTACIÓN

. Murmullo vesicular abolido.

. Ruido laringo-traqueal con soplo pleural.

. Voz pleural, egofonía.

. Ruidos agregados eventualmente: roces pleurales en la parte superior del derrame.

SÍNDROME DE NEUMOTÓRAX

INSPECCIÓN

. Inmovilidad del hemitórax afecto.

PALPACIÓN

. Abolición del murmullo vesicular.

PERCUSIÓN

. Hipersonoridad o timpanismo.

AUSCULTACIÓN

. Murmullo vesicular abolido

. Rudo laringo-traqueal con soplo anfórico.

. Voz anfórica.

. Ningún ruido agregado.

SÍNDROME DE CAVIDAD

INSPECCIÓN

. Nada especial.

PALPACIÓN

. Disminución de las vibraciones vocales.

PERCUSIÓN

. Hipersonoridad si la cavidad es grande y superficial.

. Matidez si la cavidad es profunda, porque se halla rodeada de una zona de condensación. 

AUSCULTACIÓN

. Murmullo vesicular abolido.

. Ruido laringo-traqueal con soplo cavernoso.

. Voz con pectoriloquia.  

. Ruidos agregados: Estertores húmedos gruesos o cavernosos o crujidos.

SÍNDROME DE SUPLENCIA

INSPECCIÓN

. Nada especial.

PALPACIÓN

. Aumento de las vibraciones vocales.

PERCUSIÓN

. Hipersonoridad.

AUSCULTACIÓN

. Aumento de intensidad del murmullo vesicular.


  REFERENCIAS

 PIÑEROS CORPAS, J. Clínica Semiológica. Editorial Científico Médica. Barcelona, 1962