lunes, 17 de marzo de 2025

NOCIONES DE NEUMOLOGÍA

 EXAMEN FÍSICO DEL APARATO RESPIRATORIO

AUSCULTACIÓN. CONDUCTA A SEGUIR


CARACTERES DE LOS RUIDOS EN SÍ

MURMULLO VESICULAR

Intensidad.

Normal.

Aumentada.

Disminuida.

Abolición del murmullo vesicular.

Ritmo. La inspiración es a la espiración como 3 es a 2, en la auscultación, y puede ser:

Normal.

Espiración prolongada.

Inversión del ritmo respiratorio.

Timbre. Normalmente es suave, melodioso y aspirativo.

Puede darse una respiración ruda en afecciones.

PRESENCIA DE SOPLOS

Cavernoso.

Anfórico.

Tubario.

Pleural.

RUIDOS AGREGADOS

Se producen:

. Por la movilización de las secreciones bronquiales durante el movimiento del aire respiratorio.

. Por el estrechamiento de los bronquiolos debido al espasmo de su capa muscular, dificultando la circulación del aire.

. Por el desplazamiento de las dos hojas pleurales, cuando están inflamadas.

Estertores  

Pueden ser secos o húmedos. Los secos son roncantes o roncus, o sibilantes.

Los húmedos pueden ser: finos o crepitantes, medianos o subcrepitantes, y gruesos o cavernosos.

Los estertores roncantes se producen por el desplazamiento de secreciones gruesas y desecadas en bronquios de cierto calibre.

Los sibilantes se producen por espasmo bronquiolar.

Los estertores crepitantes se originan en el desplegamiento de los alvéolos inflamados o congestivos.

Los subcrepitantes en las movilizaciones de secreciones bronquiolares finas.

Los cavernosos en el desplazamiento de secreciones bronquiales húmedas y gruesas.

Frotes pleurales

Son muy similares a los estertores húmedos finos. Pero, se diferencia de ellos porque son a la vez inspiratorios y espiratorios, mientras que los estertores son solamente inspiratorios.

AUSCULTACIÓN DE LA VOZ

Resonancia normal.

Voz cavernosa o pectoriloquia.

Voz anfórica.

Voz tubaria o broncofonía.

Voz pleural o egofonía.


REFERENCIAS  

PIÑEROS CORPAS, J. Clínica Semiológica. Editorial Científico Médica. Barcelona, 1962



Clínico disponiéndose a auscultar. 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario